Jiro Dreams of Sushi, la pasión de la perfección culinaria
Jiro Dreams of Sushi, la pasión de la perfección culinaria
Jiro Ono, el protagonista del documental “Jiro Dreams of Sushi”, es un auténtico maestro en el mundo de la cocina japonesa. A sus 85 años, ha pasado gran parte de su vida dedicándose a hacer sushi, lo que lo convierte en un verdadero referente en la materia, no solo en Japón, sino en todo el mundo.
A lo largo del documental, dirigido por David Gelb, se presenta la vida y obra de Jiro, desde su humilde origen hasta la cima del éxito, con el restaurante Sukiyabashi Jiro, ubicado en el subsuelo de una estación de metro en Tokio, que cuenta con tres estrellas Michelin.
La pasión de Jiro por el sushi es algo que se transmite a lo largo del documental. Desde su método de cocción del arroz, hasta la elección de los ingredientes y la preparación de los pescados, todo está cuidado al detalle y con gran precisión.
El documental muestra los diferentes procesos que desde la pesca hasta el corte, pasando por la compra de los pescados y su selección para que estén en perfecto estado para su consumo. Todo esto lleva al espectador a la compañía de saborear los diferentes platos que se presentan durante el documental. Y es que, no solo se trata de la comida en sí, también se puede visualizar la belleza y el arte de la presentación de los platillos.
A lo largo del film también se muestran las dificultades que han tenido que superar tanto Jiro como su hijo, quienes han mantenido la tradición familiar de preparar sushi, con el objetivo de mantener los estándares de calidad altísimos.
Además, el monotema del documental es Jiro y su obsesión por el sushi, sin embargo, también se presenta a la familia, quienes han tenido que soportar la entrega total del maestro por su trabajo, llegando a pasar décadas sin verlo o sin poder trabajar junto a él en la cocina.
Otro de los temas que se presentan en el documental es el hecho de la constante superación de Jiro y su equipo para asegurarse que cada día es mejor, por muy buenos que sean, algo que se refleja en la búsqueda incansable de la perfección y en la obsesión con la calidad.
El restaurante Sukiyabashi Jiro se ha convertido en un destino obligado para cualquiera que visite Tokyo. Sin embargo, no es fácil conseguir una mesa en este lugar, ya que solo tienen capacidad para diez comensales. Además, las reservas se hacen con meses de anticipación y el precio de la cena es considerablemente elevado. Pero por lo que vemos, parece ser que todo vale la pena.
En resumen, “Jiro Dreams of Sushi” es un documental exquisito, que no solo atrae a los amantes de la comida japonesa, sino también a aquellos que tienen interés en la cultura y la tradición de este país. La pasión y la dedicación de Jiro son contagiosas, y el detalle que se pone en cada uno de los platos es fascinante. ¡Un documental que vale la pena ver!
A continuación, una lista con algunos de los platos que se muestran en el documental:
- Sushi de atún con vinagre
- Toro
- Huevo tamagoyaki
- Gambas y sepia
- Sardinas y berberechos
- Ovas de salmón
Y es que los platillos que se muestran en el documental son una obra de arte verdaderamente. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar el Sukiyabashi Jiro, ¡no lo pienses dos veces!
En conclusión, “Jiro Dreams of Sushi” es sin duda una obra maestra en cuanto a documentales gastronómicos se refiere. La historia de vida de Jiro y la forma en que ha logrado enaltecer la comida tradicional japonesa es simplemente fascinante. Este documental es perfecto para quienes buscan aprender más sobre la cultura gastronómica japonesa y la pasión por los detalles en la vida cotidiana. Altamente recomendado para cualquier amante de la comida y la culinaria.